Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El marketing digital para abogados

 

Si cuentas con un estudio jurídico donde ofreces servicios legales no es algo que desconozcas: tu mercado se encuentra entre los más competitivos que existen. Por lo mismo, para ganar ventajas se necesita ejecutar estratégicamente un plan de marketing para abogados. 

6 maneras de potenciar el marketing digital para abogados

Ante la gran cantidad de usuarios que buscan en línea información sobre asuntos legales, los estudios de abogados deben encontrar formas innovadoras para posicionarse de manera digital. 

Así lo ha entendido el mercado en algunos países. Por ejemplo, en Estados Unidos los servicios legales en línea han crecido a un tamaño de mercado que representa $ 9 mil millones a partir de 2020

Pero no basta con tener un sitio web donde se describan tus servicios y se establezca el contacto. 

Hace falta obtener la visibilidad necesaria para atraer la mayor cantidad de clientes y, no solo eso, sino que también fidelizarlos. 

¿Pero cómo hacerlo? A continuación, algunas estrategias que se deben aplicar para conseguir un exitoso marketing jurídico digital.

1. Conocer el nicho de mercado 

Si se trabaja con los “ojos vendados” es muy difícil saber a quiénes se pueden dirigir las acciones de marketing, y por lo tanto, conseguir los resultados esperados. 

Hace falta, como primera medida, hacerte la siguiente pregunta: ¿qué tipo de clientes quiero? 

Determinarlo variará en función de los servicios que ofreces y la tipología de los problemas que solucionas. 

A partir de ahí, se podrán encauzar las estrategias de marketing para conseguir leads de calidad que tengan amplias posibilidades de convertirse en clientes. 

2. Centrarse en el tráfico orgánico 

¿Qué significan los resultados orgánicos? Con la intención de no complicarnos en conceptos complejos, los definiremos de la siguiente manera: significan que las personas no buscan un servicio jurídico específico en los buscadores como Google. 

Lo que hacen es utilizar términos de búsquedas -que se conocen como keywords- más generales, como “asesoramiento para pensión alimenticia” o “cómo iniciar un proceso de divorcio”, por ejemplo. 

La intención detrás de estas búsquedas es poder interactuar con un sitio web que les brinde los mejores consejos profesionales.

Por lo tanto, tu despacho debe tener la presencia digital necesaria para atraer estas consultas y exponer tu marca como una solución a los problemas de los usuarios. 

Esto se logra por medio del SEO -Search Engine Optimization- u optimización en motores de búsqueda

Se trata de una serie de técnicas que permiten que tu sitio web alcance visibilidad, es decir, se encuentre entre los primeros resultados de búsquedas de los usuarios. 

3. Publicar contenido de calidad 

Puedes tener toda la intención del mundo en conseguir una mayor visibilidad en Internet por medio del SEO, pero si no desarrollas contenido de calidad y educativo mediante la integración de un blog es prácticamente imposible. 

El Inbound Marketing consiste en un conjunto de acciones que te permiten llegar a las vidas de tus potenciales clientes de manera no invasiva, es decir, que el cliente encuentre tu marca cuando se enfrenta a un problema y quiere solucionarlo. 

¿Resulta?

Por supuesto, considerando que, de acuerdo con la American Bar Association (ABA) -colegio de abogados de membresía voluntaria de Estados Unidos- el 38% de las personas que necesitan asistencia legal buscan en línea.

Ya, pero ¿qué contenidos difundir?

Un blog que responda las inquietudes más importantes de tu público objetivo te ayudará a ganar relevancia digital y mostrarte como experto, lo que derivará, lógicamente, a un mayor número de clientes.

Una herramienta que te puede ayudar es realizar un keyword research: una investigación de las palabras claves que buscan con los usuarios y que están asociados a tu servicio. 

Así podrás responder preguntas frecuentes, invitando a las personas a consultar acerca de tus prestaciones legales. 

4. Tener presencia en las redes sociales

Las redes sociales son un poderoso recurso en un plan de marketing para abogados. 

Según la Encuesta 2020 que realizó ABA entre las empresas jurídicas que utilizan las plataformas de social media, LinkedIn es la plataforma líder con un 76%. La sigue muy de cerca Facebook con un 60% y Twitter con un 37%. 

La razón es que necesitas atender de forma adecuada a tu audiencia social. Del mismo modo que un cartel publicitario, las redes sociales sirven como reconocimiento directo de marca. 

Si bien las personas pueden no hacer clic en una publicación en Facebook, cuando aparezca tu servicio en Google lo podrán reconocer de forma inmediata. 

Por ello, mantén el perfil activo de tu despacho legal con publicaciones periódicas, pero cuidando de no agobiar a los usuarios.  

5. ¿Publicar contenido audiovisual? ¡Por qué no!

Puede parecerte tedioso, pero grabar un video corto y conciso que explique tus servicios o que responda a preguntas comunes, es una acción que te dará grandes frutos. 

Si bien el videomarketing no está generalizado en este mercado, esto representa un error. La pandemia provocó un aumento abrumador de la cantidad de videos que las personas visualizan. 

Incluso, el 93% de los especialistas en marketing que usan videos declaran que es una parte importante en su estrategia de mercadotécnica en 2021, lo que representa el porcentaje más alto desde 2015.

Los videos son altamente valorados por Google, además de que tienen un impacto positivo en los usuarios. 

6. Implementar anuncios de pago

Hemos hablado del tráfico orgánico como una de las maneras más eficientes de conseguir nuevos clientes. 

Ahora bien, si quieres implementar un marketing jurídico digital, la mejor forma es complementarlo con un modelo de publicidad para abogados que incluya el pago por clic (PPC).

Mediante Google Ads puedes crear anuncios pagados que Google expone en toda su red, así como en la propia página de resultados o SERP. 

Además, plataformas como Facebook o LinkedIn también ofrecen esta oportunidad. 

Sin embargo, tal como sucede con una metodología orgánica, necesitas saber qué buscan las personas pertenecientes a tu público objetivo.  

Los anuncios de pagos son una buena idea si se quieren conseguir resultados a corto plazo, a la espera que el marketing inbound tenga resultados, los que de seguro llegarán. 

En la actualidad, las dinámicas entre los negocios y los consumidores se realizan cada vez más en un ambiente interconectado gracias a Internet. 

La profesión jurídica no se ha quedado atrás y avanza a pasos agigantados hacia una transformación de sus servicios que les permita seguir ofreciendo sus soluciones. 

En Posiciónate Digital estamos conscientes de la importancia de la digitalización en los servicios legales. 

Por lo mismo, ofrecemos servicios de marketing para abogados en formato digital es decir, buscamos las mejores alternativas para conseguir que tu negocio prospere frente a la competencia, con un equipo multidisciplinario capaz de hacerte conseguir tus objetivos comerciales. 

¡Compartir el artículo!

¡Aprende junto a nosotros!

Queremos compartir nuestro contenido para que logremos en conjunto mejorar nuestras estrategias digitales

Más artículos

estrategias de marketing b2b para el 2020

7 estrategias de marketing B2B

El Marketing Business to Business, también conocido como marketing B2B, es aquella estrategia que tiene como objetivo generar valor o utilidad a un producto o servicio ofrecido a un cliente empresa. En términos generales, es cuando nuestros esfuerzos están destinados a vender a otra empresa y no al consumidor final del producto o servicio. Si

Seguir leyendo »
Google My Business Mejora tu SEO local y nos permite generar más ventas

Google My Business: Mejora tu SEO local

Millones de personas a diario realizan búsquedas de restaurantes, tiendas, cafetería… en resumen un sinfín de negocios y empresas, por lo que contar con una elaborada y completa ficha en Google My Business podría ayudarte a destacar en el mercado competitivo, ayudándote a mejorar tu negocio y en consecuencia, tus ventas. Aquí te explicaremos todo

Seguir leyendo »

Recibe contenido como este directamente en tu bandeja de entrada

♥ Tus datos están 100% seguros y no los compartiremos con terceros

Síguenos en redes sociales: