El marketing siempre supondrá de una desafío para cualquier empresa, puesto que si no se sabe gestionar, difícilmente habrá buenos resultados. Para aquellas pequeñas y medianas empresas que recién se están ingresando al mercado hipercompetitivo como lo es actualmente el del marketing digital, es necesario saber incorporar ciertas metodologías y estrategias que le permitan moverte con agilidad para destacar y llegar a su público objetivo. Asimismo es fundamental que sepas sobre las ventajas de incorporar la metodología del inbound marketing para pequeñas empresas.
¿Qué es inbound marketing y para qué sirve?
Este concepto se define básicamente como una metodología que combina técnicas de marketing y publicidad no intrusivas con el propósito de convertir a desconocidos en clientes y promotores de tu empresa.
Este trabajo se realiza generando material y contenido útil para tu target, el cual responda a sus dudas y necesidades, además de agregar valor a cada una de la etapas del proceso de compra.
Si eres capaz de incorporar esta metodología a tu estrategia de marketing verás como poco a poco los resultados irán saliendo a la luz, trayendo numerosos beneficios para tu empresa.
La razón más importante por la que deberías comenzar a usar el inbound marketing es porque esta metodología le da la posibilidad a pequeñas y grandes empresas de competir de igual a igual dentro del competitivo mundo del marketing digital, independientemente del tamaño del presupuesto, pues fácilmente se puede elaborar una buena estrategia de inbound marketing solo haciendo buen uso de diversas herramientas que existen.
Cómo elaborar una buena estrategia de inbound marketing
Estas comenzando en el rubro y no sabes cómo elaborar una estrategia de inbound marketing? aquí te explicaremos en breves pasos una estructura simple y efectiva que podrá implementar en tu negocio.
Definir objetivos y audiencia
Lo primero que debes realizar es definir los objetivos que deseas alcanzar con tus recursos e inversión económica. Además de esto debes definir exactamente qué quieres conseguir con la estrategia, qué resultados esperas ver y en qué rango de tiempo.
Vale decir que todos los objetivos que establezcas deben ser mediante el concepto de SMART, lo que quiere decir que todos lo objetivos deben ser: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
Definir tu buyer persona
Debes lograr identificar bien cual es tu target para que a partir de eso puedas estructurar el perfil de tu buyer persona y así elaborar contenido útil para ese grupo en específico.
Debes saber que el buyer persona es la base de todo en el marketing de atracción el cual te permitirá saber todo acerca de tu cliente ideal, desde sus gustos a sus necesidades, lo que te permitirá saber exactamente la forma en la que debes entregar el mensaje al momento de relacionarte con él.
Planifica una estrategia de contenidos
Planificar una estrategia de contenido te será útil para atraer clientes potenciales a tu página web o blogs corporativo.
Este paso por ningún motivo debe tomarse a la ligera, sino todo lo contrario. Se requiere de una investigación exhaustiva para poder determinar qué tipo de contenido debes abordar para posteriormente compartir y le sea útil a tus usuarios.
Elige las plataformas o estrategias más adecuadas para tu negocio
Si bien lo más importante es centrar la atención en la estrategia y creación de contenidos, también es importante que tengas en cuenta herramientas que te puedan facilitar el trabajo de conversión de tus clientes. Estas herramientas pueden ser:
- SEO
- Email marketing
- CMS o constructor de páginas
- Landing page
- Marketing automation
Analizar el rendimiento de tu estrategia
Como último paso deberás analizar el rendimiento de tu estrategia en el mercado, esto para poder corroborar que tan efectiva fue o no y a raíz de eso poder elaborar mejoras que sigan ayudando el crecimiento de tu sitio web.
Beneficios del inbound marketing para pequeñas empresas
Una vez hayas elaborado tu estrategia de marketing podrás comenzar a gozar de los múltiples beneficios que esta te brinda, como por ejemplo:
Atraer más audiencia
Uno de los primeros objetivos de inbound marketing es atraer tráfico de visitas, pero no se trata de cualquier usuario. Esta metodología es muy rigurosa al momento de captar clientes, por lo que el tráfico que quieren atraer es aquel que en más de alguna oportunidad ha ingresado a tu sitios web en busca de información relevante.
Por esta razón es que incorporar una estrategia de marketing en tu pequeño o mediano te permitirá obtener usuarios online de calidad.
Facilita la conversión del visitante
Esta metodología no se conforma simplemente con conseguir más usuarios, sino que también tiene como objetivo que el mayor porcentaje de esas personas facilite sus datos voluntariamente, y en base a eso tu puedas crear una base de datos conformadas por personas interesadas en tu contenido y actividades. Generalmente esta captación se realiza por leading page o e book, donde puedes ofrecer contenido relevante para ellos a cambio de sus datos.
Potenciar la imagen de la marca
Por medio de contenido de calidad y una estrategia de inbound marketing para pequeñas empresas es que podrás comenzar a hacer branding en internet y así potenciar y mejorar la marca frente a tu audiencia.
Una estrategia de inbound marketing también te permitirá hacerte un espacio en internet y los buscadores, donde podrás ganar presencia y visibilidad, para lo cual también deberás poner en marcha acciones de posicionamiento web y poseer un plan de contenido.
Mejora credibilidad y confianza
La generación de contenido relevante y de calidad supone que obtengas un posicionamiento orgánico en la web, ganando visibilidad y protagonismo, consiguiendo de esta forma ganar credibilidad y confianza frente a tu audiencia.
Agiliza el proceso de compra
Todos los consumidores pasan por cuatro etapas durante el proceso de compra, las que vendrían siendo: atención, investigación, decisión y acción.
Una estrategia de inbound marketing bien planteada y ejecutada cubre todas las fases del ciclo de compra añadiendo fluidez y al recorrido del cliente, puesto que lo acompaña, instruye y prepara durante todo el proceso.
Después de esto podrás comprender que el inbound marketing no es una simple técnica, sino un conjunto de distintos métodos y acciones de marketing online. Es necesario que entiendas que para llegar a cabo algunas de estas acciones sí o sí se requiere de la automatización para agilizar los procesos y todo fluya de mejor manera. Para esto es que actualmente existen varios software que te ayudarán a simplificar estas tareas.