La base de todas las acciones que desarrollaremos a futuro es conociendo perfectamente nuestro proyecto. Para poder lograr un posicionamiento óptimo es importante comprender la situación real de tu plan respecto a Google y la competencia, por lo que es indispensable realizar una auditoría web con el fin de elaborar un diagnóstico completo respecto a nuestra situación actual antes de emprender acciones que puedan dañar innecesariamente nuestro proyecto.

Una auditoría web se define básicamente como los pasos previos a realizar cualquier tipo de acción relacionada al posicionamiento SEO. Puesto que se utiliza para analizar todos los factores, tanto interno (onpage) como externos (offpage).
Este proceso también se puede ir repitiendo a medida que vamos implementando las acciones para medir cómo evolucionan las diferentes acciones del posicionamiento orgánico.
Una vez que hayamos implementado las mejoras necesarias derivadas del análisis lograremos optimizar distintos elementos de nuestro sitio web, tanto estructurales como de contenido. Derivando a un mejor posicionamiento, mayor tráfico y conversiones y en consecuencia aumentando la rentabilidad de nuestro sitio web.
¿Para qué sirve una auditoría web?
No es más que mostrarnos las debilidades y fortalezas que tienen nuestro blog o página web por medio de un conjunto de herramientas que determinan el comportamiento y causas del sitio.
Es muy útil realizar auditorías cuando suceden hechos inesperados en tu sitio web, como por ejemplo: una baja en el tráfico de visitas o un crecimiento inesperado. No hay mejor solución que realizar una investigación que determinen las causas de tales hechos.
Por lo general estos trabajos se dejan en manos de agencias de posicionamiento profesionales puesto que son los más indicados para realizar una análisis exhaustivo y concreto, con el fin de conocer todo acerca de nuestro sitio web y realizar posteriormente acciones o estrategias en base a los estudios técnicos realizados.
Para saber el estado actual de nuestro sitio web es que se recurre al análisis de tres grandes aspectos: usabilidad, optimización y seguridad.
Realizar auditoría de la usabilidad del sitio web
Este es un factor importante puesto que refleja la facilidad que tienen nuestro usuarios para navegar por nuestro sitio web, por lo que contar con una auditoría puede resultar fundamental para detectar errores como: menús poco claros, cargas lentas del sitio o de algunas ventanas, mala estructuración, etc.
Conocer estos errores es de vital importancia para poder mejorar la usabilidad lo antes posible, pues queremos que la experiencia del usuario sea la mejor. Si queremos que la durabilidad en nuestro sitio sea mayor debemos poner especial ojo en este punto, pues mejorando esto aumentará la durabilidad y el tráfico de visitas en tu sitio web.
Optimización del sitio web
Analizar todos los factores que influyen en el algoritmo de Google que pueden acabar determinando de manera positiva o negativa nuestra posición en la SERP.
Para la optimización del sitio web se necesitará analizar el tipo de contenido que se está publicando y mejorarlo en caso de ser necesario. Así como también elaborar estrategias de keywords para implementarlas a nuestro contenido y este pueda posicionarse de mejor manera en los motores de búsqueda.
Aspectos relacionados con la seguridad
Debes ser capaz de detectar cualquier tipo de vulnerabilidad o debilidad que afecte tu sitio, pues también estará afectando a quienes visiten página.
En caso de que seas dueño de una e-commerce estarías poniendo en riesgo datos valiosos de personas que realizan transferencias con toda la confianza en tu sitio web. Por lo que hay que tener mucho ojo y tratar de resguardar lo mejor posible tanto los datos de tu empresa como los de tus usuarios y clientes.
Si te interesa mejorar el posicionamiento de tu sitio web y pertenecer a los primeros resultados en los motores de búsqueda, te invitamos a recurrir a una auditoría web para poder optimizar todos los procesos de tu página y lograr el posicionamiento deseado.