Facebook se ha convertido en una de las plataformas más cotizadas en el último tiempo por todos quienes se mueven dentro del mundo del marketing digital, esto debido a que es una plataforma optimizada perfecta para implementar estrategias de marketing y ventas. A continuación te daremos siete tips para vender en Facebook y así aproveches al máximo esta herramienta para potenciar tu negocio y ponerlo por sobre la competencia.
¿Por qué Facebook se ha convertido en un buen medio para vender y promocionar tu empresa o marca? Esto se explica básicamente porque el número de usuarios con el que cuenta es realmente alto y cada día son millones las personas que se conectan a esta plataforma para interactuar y buscar contenido de su interés. Además nos permite segmentar de manera muy específica intereses y comportamientos de compra de los usuarios. Es por eso que es un buen medio para invertir, puesto que es muy probable que tu público objetivo se encuentre ahí.
Diego Carvajal Inostroza
Optimiza tu Fan Page
Es fundamental que optimices tus perfiles en Facebook y otras redes sociales puesto que cuando los usuarios quiera saber algo sobre tu marca lo primero que harás será ingresar el nombre de tu marca en Google y explorar los perfiles sociales de tu negocio para saber más y asegurarse de su confiabilidad. Un buen paso inicial es partir por Google My Business.
Por lo general cuando se hacen búsquedas de marcas en
Google los primeros resultados que arroja de ellas son sus redes sociales, por lo que es muy importante al menos cuentas de Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+, esto favorecerá bastante a tu posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.
Crea post entretenidos
Una vez que ya tengas bien optimizado todos los perfiles de tus redes sociales es momento de comenzar a crear contenido entretenido para promover tus productos o servicios.
Es importante que equilibres el contenido de tu sitio, puesto que una página que solo trata de vender todo el tiempo puede terminar alejando a los clientes potenciales. Para ello es que debes equilibrar las publicaciones de ventas con algunas más relajadas, estas por ejemplo pueden ser artículos con contenido relevante para ellos que finalmente puedas ayudarlos en su decisión de compra, considerar el Buyer Journey y las etapas de descubrimiento, consideración y decisión, para construir una estrategia de contenidos bien estructurada. También puedes jugar y hacer publicaciones de gift y post mucho más relajados y sencillos.
Una buena forma de generar engagement es interactuando con tus usuarios y esto lo puedes hacer por medio de preguntas, por ejemplo, si tu negocio es sobre celulares puedes hacer el siguiente post: ¿Android o Iphone?, de esta forma será mucho más sencillo interactuar con tus usuarios y saber más sobre sus intereses.
Responde a las consultas de tu audiencia
Tal como mencionamos en el tips anterior, la interacción en redes sociales es clave, puesto que en gran medida el poder contactar con tu marca es una de las razones por la que tus usuarios siguen ahí, porque saben que hay un interés por parte de la marca.
Si uno de tus objetivos principales es aumentar tus ventas
en Facebook, el dar una buena atención a tu audiencia es esencial para ganar confiabilidad y favorecer las recomendaciones de boca en boca.
Realiza concursos
Un recurso que también funciona bastante bien en la creación de concursos, las personas son naturalmente competitivas, por lo que los concursos logran una gran difusión de tu marca, más si uno de los requisitos para participar es compartir tu publicación y etiquetar amigos para que más personas te conozcan. Es una manera muy sencilla de ganar publicidad espontánea.
Publica anuncios personalizados en Facebook
Facebook se ha optimizado en los últimos años para brindar las mejores oportunidades a los anunciantes todo esto gracias a la creación de Facebook Ads y su Business Manager, una plataforma que te permite crear anuncios personalizados y segmentados para el público que tu escojas.
Invertir en esta plataforma es sumamente viables puesto que gracias al enorme grado de segmentación que ofrecen estos avisos disminuye el margen de error de la publicidad tradicional, donde pagas para exhibir tus
ofertas “a ciegas” a un público que tal vez esté fuera de tu target.
Redirecciona al usuario a tu website
Contar con un sitio web para tu negocio es fundamental para ganar visibilidad en los motores de búsqueda y mejorar tu SEO, este siempre y cuando se encuentre bien optimizado y diseñado.
Si estas en constante creación y publicación de contenido
en tu website una buena opción es utilizar el Facebook para direccionar los usuarios para allá. En cuanto tengas una publicación nueva en tu sitio web, haz una publicación en Facebook invitando a los usuarios a ingresar y leer el
contenido.
Una estrategia de inbound marketing exitosa siempre tiene esas dos herramientas bien alineadas, por si lo que quieres es eso, ya sabes lo que debes hacer.
Impulsa tus publicaciones
Impulsar las publicaciones de tu página es una de las mejores formas de alcanzar más personas. Además de que tienes la opción de filtrar al público que quieres llegar, de esta forma no estarás desaprovechando tiempo y dinero en personas que no sean potenciales para tu negocio. Entre las opciones para filtrar se encuentran: ubicación, edad, sexo y/o intereses.
Lo bueno de esta herramienta es que se adapta al
presupuesto que tengas, no debes gastar mucho para promover tus productos.
Como tips para vender en Facebook adicional, recuerda que también existen plataformas como Facebook Business Manager la cual te permite gestionar de mejor manera tus cuentas de empresa, por lo que complementarlas es una buena opción.
Ahora que ya tienes conocimiento sobre ciertos tips para vender en Facebook te invitamos a ponerlos en práctica para así poder potenciar tu negocio y aumentar las ventas de tu marca.